Visitar
Valencia en dos días es posible si te organizas correctamente para disfrutar al máximo de la vida en la capital valenciana. Desde
Sea You Hotel, te traemos una guía para descubrir lo mejor de Valencia en dos días.
Visitar Valencia un fin de semana
Valencia es una ciudad vibrante con planes, monumentos, gastronomía y recursos naturales que tardaríamos mucho tiempo en descubrir al completo. Sin embargo, su tamaño y disposición posibilita que, si solo tienes un par de días como por ejemplo un fin de semana, puedas llevarte una buena experiencia.
Qué ver en Valencia en dos días
Los itinerarios de viaje son algo bastante personal. Hay viajeros que prefieren hacerlo de manera pausada centrándose en la experiencia gastronómica mientras que otros quieren visitar los monumentos históricos
A continuación, te contamos qué haríamos nosotros para descubrir Valencia en dos días. Adáptalo a tus gustos con las recomendaciones finales para tener el itinerario perfecto de tus vacaciones en Valencia.
Día 1 en Valencia: el centro de la ciudad y la mejor puesta de sol
Valencia es una ciudad que se disfruta en todas las épocas del año. Sin embargo, puede que la época ideal para visitarla sea primavera. A partir del 21 de marzo los días vuelven a ser largos pero el calor no es tan sofocante como el verano.
Tu primer día en Valencia puede empezar bien temprano, la ciudad está llena de vida desde muy pronto. No dediques mucho tiempo al desayuno, resérvate para el plan gastronómico que te proponemos a continuación.
Empieza el recorrido descubriendo el centro de la ciudad. En el casco histórico puedes
subir al Micalet (la torre del campanario de la Catedral de Valencia) para tener buenas vistas de la ciudad.
Recorre las calles cuya historia se remonta a tiempos árabes como la calle Caballeros. La
Lonja de la Seda, un espectáculo del gótico valenciano o el Mercado Central también son imperdibles. En este último, puedes probar uno de los imperdibles de la gastronomía valenciana:
el esmorzar. Dentro del mercado, en medio de frutas y hortalizas de la huerta valenciana se encuentra el Central Bar (de Ricard Camarena). El sitio ideal para hacer un breve descanso mientras te comes un bocadillo inigualable.
Este almuerzo al más puro estilo de la terreta te dará energía para un buen rato más. Sigue paseando hacia el Mercado de Colón pasando por la Estación del Norte (que merece una visita, aunque no vayas a coger ningún tren) y la plaza de toros. Una vez llegues al Mercado de Colón podrás hacer una parada para tomar una horchata en la Horchatería Daniel que se encuentra dentro de este mercado modernista reconvertido en zona de restauración.
Cuando termines de merendar, es momento de ir hacia La Albufera para disfrutar del mejor atardecer. Puedes llegar hasta el mirador en bus o coche. Esto dependerá del momento del año, busca a qué hora es la puesta de sol pero te recomendamos ir un buen rato antes para poder disfrutar de los miles de colores reflejados en el lago de La Albufera.
Si te quedan fuerzas para salir a cenar te recomendamos el barrio de Ruzafa, lleno de ambiente de todas las edades, bares con cocinas de todo el mundo y sitios especiales.
Día 2 en Valencia: la Ciudad de las Artes y la paella
El segundo día lo empezaremos con un paseo (o paseo en bici) por el Jardín del Turia. El jardín más largo de Europa que se encuentra en el antiguo cauce del río Turia cuenta con pistas deportivas, parques para niños, circuito para corredores, merenderos y mucho más.
Al final de este recorrido se encuentra la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Un complejo futurista imprescindible en tu visita a Valencia. Puedes visitar el Oceanogràfic, el Hemisfèric o simplemente disfrutar de la belleza de su arquitectura.
Para comer, te recomendamos desplazarte hasta La Malvarrosa (la playa urbana de Valencia) para disfrutar de una auténtica paella hecha a leña en Casa Carmela, todo un clásico.
Después de este homenaje puedes optar por quedarte disfrutando de una tarde de playa, pasear por el paseo marítimo o aprovechar para visitar algún museo o monumento histórico que te hayas quedado con ganas de descubrir. Termina el día cenando en el barrio de Cánovas, preferiblemente en un restaurante de comida de mercado.
Otras cosas que hacer en Valencia
Aquí te dejamos algunas ideas extra para que completes o modifiques esta guía dependiendo de tu tiempo o intereses.
- El Cabanyal: Un barrio marinero con coloridas casas y mucho carácter.
- Excursión a pueblos cercanos: Sagunto y su castillo romano o Xàtiva y su imponente fortaleza son visitas increíbles.
- Museos y cultura: El IVAM, el Museo de Bellas Artes, el Museo l'Iber o el Centre del Carme son imperdibles para los amantes del arte.
- Más gastronomía: Prueba la fideuà o los buñuelos de calabaza (típicos de fallas).
- Visita Port Saplaya, la pequeña Venecia valenciana.
¿Estás planeando una visita a Valencia? En nuestro hotel,
Sea You Hotel, te sentirás como en casa y estarás bien
conectado con los principales puntos de la ciudad de Valencia. Además, en nuestra página ofertas puedes encontrar
precios especiales en diferentes momentos del año.
Valencia